Mostrando entradas con la etiqueta COLLAGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLLAGE. Mostrar todas las entradas

26.6.09

COLLAGE: Showroom Clickon.

Existe en Terraza, Barcelona, un lugar donde las mejores firmas de iluminación se reúnen para darse a conocer en el amplio mercado de la capital. En amplio showroom que la firma Clickon tiene en la ciudad está dirigido tanto a profesionales del mundo del diseño y el interiorismo, como a particulares en busca de una lámpara ideal para un espacio en concreto.


El espacio cuenta con profesionales en materia de iluminación que saben cómo ofrecer asesoramiento a la hora de realizar proyectos. Realizan estudios lumínicos detallados de manera que se barajan todas las opciones posibles y se ofrece una relación de los productos adecuados a las necesidades del cliente.
La tienda también da lugar a presentaciones de nuevas creaciones de grandes firmas. Este ha sido el caso de Flos, que ha aprovechado el showroom para enseñar al público todas las creaciones de este año.


Este tipo de presentaciones de llevan a cabo con el fin de acercar a los clientes las últimas novedades en iluminación y así abrir nuevos mercados de trabajo.
Para más información www.clickon.cat



Leer más...

19.6.09

COLLAGE: Bansky

Tanto hemos hablado de arte urbano en Trífora, que sin duda, ya era el turno de Bansky. Bajo este pseudónimo se encuentra el artista del graffiti más famoso, admirado, perseguido y criticado.


Aunque poco se sabe de su identidad, a día de hoy se puede afirmar que Bansky es inglés y se calcula que nació hacia 1974 en algún lugar cercano a Bristol. Su nombre está asociado a la modernidad y la reivindicación, con una obra que abarca la política, la cultura pop, la moralidad y las etnias.


Su técnica es principalmente basada en la escritura y el graffiti, pero también usa plantillas y estarcido en algunas ocasiones. Bansky se autodefine como un vándalo profesional.


Su obra se puede disfrutar en varias partes del mundo, pero principalmente en Londres, donde inició su carrera entre 1992 y 1994. Carrera que hoy, le ha llevado a trabajar para organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas privadas como Puma y Mtv.


En la actualidad, se encuentra exponiendo en el museo de Bristol hasta el 31 de Agosto, con entrada gratuita. A pesar de que ya había expuesto en países como EEUU e Israel, esta exposición se ha llevado con gran secretismo sin haberse publicitado hasta su apertura.


Cuán irónico resulta que hoy el gobierno subvencione una exposición de un artista que, años atrás fue perseguido por su “vandalismo callejero”. Y lo más sorprendente es sin duda, que alguna de sus obras esté hoy en día en manos de celebridades de la talla de Brad Pitt.


Bansky sin duda ha conseguido hacer historia gracias a un trabajo con grandes dosis de ironía, originalidad, reivindicación y sobretodo talento.


Leer más...

12.6.09

COLLAGE: Las muñecas de Camille.

Nació en Los Ángeles y fue creciendo entre visitas a Disneylandia y conciertos de punk, de ahí que Camille Rose Garcia cite hoy entre sus mayores influencias a Walt Disney y The Clash.


Sólo así se puede entender su arte oscuro y macabro con un aire onírico que nos traslada a nuestras peores pesadillas. Es el Lowbrow o surrealismo pop, que algunos consideran una extensión del Pop Art.

Un buen día Camille abandonó sus ilustraciones y se puso a jugar con muñecas y para ello creó los juguetes que le hubiera gustado tener en su infancia. Eran cuatro: Lulu, Patch, Cherry Girl y las siamesas Katie y Sadie.




A su nuevo trabajo lo ha llamado Seymoor Squidly y en el no olvida ni por un instante su siempre original estética punk. Las divertidas y tenebrosas muñequitas están forradas con fibra de cáñamo y revestidas con algodón orgánico. Todas y cada una de sus muñecas tienen certificado de autenticidad, firma de la artista y número de serie, pues Camille trabaja siempre con ediciones limitas. La unica forma de adquirir una de sus últimas muñecas es accediendo a www.jonathanlevinegallery.com, perteneciente a la galería artística de Jonnathan Levine, patrocinador de la marca de juguetes PITCO.


En el caso de Seymoor Squidly la serie limitada echa a mano consta de tan sólo 125 unidades, asi que si quieres una no puedes tardar en decidirte.
Si, en cualquier caso te has quedado sin ella, también puedes optar por adquirir The Peppermint Man, el muñeco que hace realidad una de las peores pesadillas de los niños americanos. Como el resto de sus productos también está realizado en materiales 100% naturales. De aspecto antiguo y acertadamente maquiavelico. Con el mismo certificado de autenticidad.


Personalmente creo que estas series de muñecos tienen la capacidad de hacernos odiarlos o amarlos a primera vista. Yo he optado por la segunda opción.



Leer más...

5.6.09

COLLAGE: DVEIN

DVEIN es un estudio gráfico de origen valenciano afincado en Barcelona. Está dedicado a la animación grafica y digital, así como a la animación tridimensional. Su trabajo es excepcional y ya cuentan con un gran reconocimiento internacional y una cartera de clientes exclusivos.


Formado únicamente por tres personas: Teo Guillén, Fernando Domínguez y Carlos Pardos, estos jóvenes diseñadores han diseñado las cabeceras de festivales de gran prestigio además de haber trabajado para Kyle Cooper diseñando los créditos de Spiderman 3.


Una característica muy a tener en cuenta de DVEIN es que en la mayoría de la ocasiones cuentan con un presupuesto mínimo para sus creaciones, pero son expertos en exprimir al máximo sus recursos y ser autores de impresionantes creaciones.


Empezaron trabajado en sus propios dormitorios y hoy en día tienen su propio estudio en Barcelona. Durante años han sido responsable de la dirección de arte de los créditos de festivales como Toca Me, Artfutura… etc.




Sin embargo su última creación es la que me ha dejado boquiabierta. Los créditos del festival neoyorquino F5. Un extraordinario trabajo en el que los detalles están diseñados minuciosamente y cuya originalidad y profundidad cautivan a cualquiera.


Pero basta de palabras, para entender realmente lo que quiero decir, sólo hay que verlo!

Creditos del festival F5 from dorsumi on Vimeo.


Leer más...

29.5.09

COLLAGE: Loftchair.

Si hay algo que me apasiona es el diseño de sillas. Creo que es una de las razones que me han impulsado a decidir hacer otra carrera de diseño próximamente. Una de las tiendas de referencia en España en este aspecto es Loftchair.


En Loftchair conocen perfectamente la importancia que tiene una adecuada elección de las sillas para la estética y funcionalidad del espacio de una vivienda, local u oficina.


Saben que decidir las sillas van a ocupar estos lugares es una decisión crucial a la hora de decorar un espacio; por ello se dedican con esmero a ayudar a escoger la silla perfecta en cuanto a diseño, color, ergonomía o textura. En Loftchair saben aconsejarle una silla a cada cliente.



La idea de tienda de Loftchair es un espacio diáfano de estilo industrial, un espacio acondicionado como un moderno loft. Loftchair es todo lo contrario a una habitual tienda de muebles, repleta de los más diversos elementos.

Loftchair es un lugar donde encontrar sillas, sillas y nada más que sillas. Un paraíso del diseño, donde ver, probar, comparar y, espero, que comprar.



Visita su página Web y descubre mucho más sobre Loftchair.

www.loftchair.com




Leer más...

22.5.09

COLLAGE: Dispatchwork

Jan Vormann es un artista alemán de 26 años creador del concepto Dispatchwork. Su trabajo se basa en rellenar con piezas de lego, los huecos existentes en los edificios antiguos.


Su último trabajo se está llevando a cabo en Berlín, en el Edificio de la Universidad de Humbold. Vormann ha estado rellenando la mayoría de los agujeros de la fachada de este edificio, los cuales son a causa de la Segunda Guerra Mundial.


Resulta cuanto menos, paradójico, que los agujeros causados por balas y misiles, ahora estén rellenos de piezas de lego, algo tan común y con lo que juegan todos los niños.


Para este trabajo en Berlín, el artista ha tenido la ayuda de muchos espontáneos que sin dudar, se han puesto a armar piezas de lego y colocarlas en la fachada.


Sin embargo, Vormann no sólo ha estado rellenando los agujeros de este edificio, sino que también ha ido rellenando agujeros por edificios de toda la ciudad de Berlín, ya que está exponiendo en la galería Jarmuchek + Partner hasta el 13 de Junio.


Actualmente vive y trabaja en Berlín, pero no sólo ha hecho el Dispatchwork en Berlín, tiempo atrás también ha llevado su pasión por el plástico a edificios antiguos de Israel e Italia.


Un trabajo excelente, que demuestra cuán original puede ser un artista creando un contraste absolutamente insólito entre piezas de lego y fachadas de elegantes edificios desgastados por el tiempo.
Leer más...

15.5.09

COLLAGE: Ganador de Talentos Design' 09

Ya en diciembre hablaba sobre un concurso creado por el Banco Santander en colaboración con Universia para promover el diseño sostenible entre los diseñadores más jóvenes, Talentos Design’09.


Pues bien, el ganador ya ha sido elegido. Se trata de Pablo Montilla, un estudiante del Instituto Europeo Di Design de Madrid y cuyo proyecto se llama “Non Smoke Stove”, una cocina sostenible para la cual contó con la colaboración de las ONG’s “Plan España” y “Ayuda en Acción”.


La cocina funciona con materiales naturales proporcionando un bajo consumo de leña, ausencia de humo y hollín y por lo tanto una fácil limpieza. El diseño tiene en cuenta la tradición, los materiales locales, la ergonomía y la higiene.

Con este diseño de fácil construcción, creado para las zonas rurales de Guinea Bissau, se solucionaría la cocción de los alimentos a base de materiales que pueden sacarse de cualquier suelo de la naturaleza.


Dos ejemplos más de su ecodiseño, son “Exnatura” un puf con respaldo hecho 100% de materiales naturales y “Foldingchair” una silla plegable para llevar a los niños en las bicicletas, con una estructura de aluminio curvado y exterior con lona.

“Non Smoke Stove” fue su tesis tras terminar sus estudios de Diseño Industrial y actualmente estudia el máster de escenografía a la vez que trabaja en el departamento de comunicación e interiorismo de Ikea.
Leer más...

8.5.09

COLLAGE: Semana del diseño de Belgrado 2009.

De 25 de mayo al 31, la Semana del Diseño de Belgrado vivirá por cuarta vez la transformación de Belgrado en una plataforma para el mundo del diseño de escena, un lugar de inspiración para la creatividad y el intercambio de las tendencias más recientes en los campos del diseño, la arquitectura, la marca y las comunicaciones.



El título de este año es SPEED2, sin duda un nombre creativ, como respuesta a nuestro mundo que cambia rápidamente. En la feria se reunirán, una vez más, participantes de todo el mundo, romper moldes y presentar los diseños más creativos e ideas innovadoras, reduciendo la brecha entre las normas mundiales y las empresas locales.






Por otro lado BELGRADE2 volverá a movilizar las capacidades creativas de la ciudad a través de numerosas exposiciones, foros de discusión, talleres y presentación de lo que la convierte en capital creativo de diseño de europeo.




Leer más...

1.5.09

COLLAGE: Frozzen Magazine

Trifora orgullosamente os presenta un nuevo proyecto desde las islas canarias, realizado por dos diseñadores gráficos muy creativos, que se presentan a continuación:

FROZZEN MAGAZINE es una revista digital gratuita. Un proyecto creativo que brinda su apoyo a toda mente inquieta en cada una de las ediciones. Diseñadores, ilustradores, fotógrafos, deportistas y músicos tendrán cabida en dicha publicación, junto a diferentes secciones dedicadas a motion graphics, arte urbano, o incluso estudios o agencias de publicidad. Todo ello bajo un ejemplar que verá la luz cada tres meses y que podrá ser visualizado o descargado directamente desde la propia web.



Así pues, por cada edición de la revista, se realizará una muestra de la misma en diferentes locales, contando con la participación directa de los asistentes.
El objetivo principal de este proyecto no es otro que dar a conocer la obra de diferentes artistas y pasarlo bien durante todo el proceso creativo entre risas a tutiplén y algún que otro desvarío.
FROZZEN MAGAZINE nace como un proyecto de desahogo creativo por parte de dos diseñadores gráficos, donde podemos dar rienda suelta a nuestras inquietudes.
Sean bienvenidos!
Leer más...

24.4.09

COLLAGE: Lightfair International

La mayor feria anual de iluminación arquitectónica y comercial Lightfair International, celebra su vigésima edición el próximo mes de mayo, en Nueva York.


Además de exhibiciones sobre las últimas tecnologías y avances en iluminación, esta feria ofrecerá seminarios y conferencias en las cuales, se contará con conferencistas magistrales.


Lightfair International 2009 y sus más de 500 fabricantes lideres en iluminación, esperan una asistencia de más de 20.000 profesionales del diseño, iluminación, arquitectura e ingeniería.




De lo más destacado esta edición sin duda es un pabellón de iluminación y un premio por parte de la feria a la innovación de los nuevos diseños.


Todo esto y mucho más se podrá disfrutar desde el 5 al 7 de mayo en el centro de convecciones Jacob K. Javits en Nueva York.


Leer más...

17.4.09

COLLAGE: Feria Internacional del Mueble de Milán 2009.

Entre el 22 y el 27 de este mes se celebrará, una vez más, el Salón Internacional del Mueble de Milán.
Italia se viste de diseño para recibir una, más que amplia, variedad de artículos que pasan desde objetos de anticuario, hasta piezas de novisísimo diseño y última tecnología.



La innovación, la tecnología, la cultura y las últimas tendencias tienen un espacio anual en la ciudad italiana.


Para que el visitante no se pierda nada las piezas estan ordenadas por tipo: artículos que varían desde lo más innovador hasta lo más antiguo, desde las copias o reproducciones hasta las piezas originales, de lo clásico a lo moderno o, incluso, de lo étnico a la fusión de estilos.



Además la feria no es sólo eso: durante toda la semana se ofrecen eventos colaterales en distintos puntos de la ciudad.


Merece un especial nombramiento el Salone Satellite que, desarrollado dentro del programa de la feria, está dedicado a estudiantes de diseño y arquitectos o jóvenes promesas, siempre menores de 35 años, que quieran participar. Eso sí, unicamente habiendo resibido con antelación una invitación del la Fondazione Cosmit Eventi, organizadora del evento.


Leer más...